The best Side of confianza en decisiones
The best Side of confianza en decisiones
Blog Article
El pensamiento de grupo El proceso de polarización puede conducir a un sesgo cognitivo en el proceso de toma de decisiones más consistente y sin duda más perjudicial: a través de sus estudios sobre la toma de decisiones, el psicólogo social Irving Janis llegó a la conclusión de que a menudo los grupos se preocupan más por alcanzar un consenso que por tomar la decisión correcta, un fenómeno que llamó groupthink
Piensa, por ejemplo, en el tiempo que le has dedicado a elegir las fotos que vas a subir en tus perfiles virtuales, o en la meticulosidad con la que escoges ciertas frases. Eso mismo es lo que hacen constantemente un buen montón de personas sobre las que te llegan noticias cada día, y es muy posible que muchas de ellas aún se preocupe más que tú en asegurarse que todas estas noticias hablen sobre una personalidad fascinante.
También te puede interesar: La toma de decisiones: un método para resolver problemas de forma autónoma y responsable
Por lo tanto, considerar las presiones sociales que influyen en nosotros es imprescindible para conservar la autenticidad y no dejar que la publicidad nos hunda emocionalmente.
También te puede interesar: Abuso sexual y trastornos de la conducta alimentaria: cifras, consecuencias y acciones
“Todo lo que te sucede es un reflejo de lo que crees de ti mismo. No podemos superar nuestro nivel de autoestima ni podemos atraer hacia nosotros nada más que lo que creemos que valemos.”
Mindvalley se compromete a proporcionar contenido fiable y de confianza. Nos basamos en gran medida en fuentes basadas en evidencia, incluidos estudios revisados y perspectivas de expertos reconocidos en diversos campos del crecimiento personal.
Promueve la mejora en nuestras relaciones interpersonales: el crecimiento personal nos permite trabajar en nuestras habilidades sociales y de comunicación, lo que puede ayudarnos a mejorar nuestras relaciones con los demás y a establecer conexiones más profundas y significativas.
Perdón: Aprender a perdonarse a uno mismo y a los demás es un paso importante en el proceso de sanar heridas emocionales. El perdón no significa olvidar lo sucedido, sino liberarse del resentimiento y la carga emocional negativa que estas experiencias puedan haber dejado en nuestro inside.
Victoria y Patricia eran dos de mis alumnas de 4º de la ESO que estaban teniendo algunos problemas para aprobar y tenían algo de miedo a participar en clase y salir a la pizarra.
Mediante estas preguntas podrás ampliar tu mirada y reconocer las razones que hay detrás del conflicto. También te recomendamos que apliques las siguientes estrategias para identificar un problema:
La decisión de no buscar terapia después de haber experimentado abuso sexual puede tener consecuencias significativas para la salud psychological y el bienestar del sobreviviente. Algunas de estas consecuencias incluyen:
Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
En website un mundo en el que cada vez se nos exigen más cosas, trabajar en mejorar los niveles de autoconfianza sigue siendo la gran asignatura pendiente.